Ruta Fredes-Paüls
Track: Fredes-Paüls
Los puntos con el circulo azul es que hay agua. La R indica un refugio habilitado.
A modo informativo, este es el tiempo del ganador de la marcha del 2009:
4h 07 min
Los refugios son estos:
Refugi FONT FERRERA
ACCESSOS (VEHICLE): Carretera per la Sènia fins a Fredes i 13 km de pista forestal fins el refugi pel Pinar Pla
ACCESSOS (A PEU): Des de Fredes 1:30 h, des del Pinar Pla 30 min, des del refugi de Caro 5 h (GR 7), des del refugi Mas del Frare 2:15 h (GR 7) i des de la Sènia 7 h
GUARDAT: Sí
PLACES: 40
PLACES EN ABSÈNCIA DE GUARDA: 20
ENERGIA: Elèctrica i plaques solars
DUTXES: Sí
LLOC PER CUINAR: Sí
WC: Sí
AIGUA: A l'interior
CALEFACCIÓ: Estufa
LLITERES: Sí
EMISSORA: Sí
FLASSADES: Sí
TELÈFON: No
MATALASSOS: Sí
Refugi MONT CARO "CARO"
ACCESSOS (VEHICLE): Carretera de Tortosa a Roquetes i pista forestal asfaltada fins al refugi
ACCESSOS (A PEU): Des de Roquetes 4 h, des d'Alfara de Carles 4 h, des del refugi Mas del Frare 3:15 h, des de Les Clotes 2:30 h, des del refugi Font Ferrera 5:30 h, des de Beseit 5:30 h i des d'Horta de Sant Joan 8 h
GUARDAT: Sí
PLACES: 52
PLACES EN ABSÈNCIA DE GUARDA: 6
ENERGIA: Elèctrica. 3500W
DUTXES: Sí
LLOC PER CUINAR: Sí
WC: Sí
AIGUA: A l'interior
CALEFACCIÓ: Estufa
LLITERES: Sí
EMISSORA: No
FLASSADES: Sí
TELÈFON: Sí
MATALASSOS: Sí
Refugi LES CLOTES
ACCESSOS (VEHICLE): Carretera asfaltada d'Horta de Sant Joan al mas de la Franqueta i pista forestal en mal estat fins a mitja hora del refugi.
Carretera de Tortosa a Alfara del Ports i desviació al Toscar
ACCESSOS (A PEU): Del refugi Caro al de les Clotes: 2 hores i 30 minuts. Del Toscar al refugi: 2 hores. Del mas de la Franqueta per la pista: 2 hores.
GUARDAT: No
PLACES: 0
ENERGIA:
DUTXES:
LLOC PER CUINAR:
WC:
AIGUA: A l'interior
CALEFACCIÓ: Llar de foc
LLITERES:
EMISSORA:
FLASSADES:
TELÈFON:
MATALASSOS:
-> Información recopilada de http://www.uectortosa.org <-
12 comentarios:
A ver, como parece que os gusta la zonita...
http://www.estelsdelsud.com/castella/travesia.html
Ahí teneis una travesía por allí, medio marcada y con refugios. Y circular, que es logísticamente más fácil. El problemilla es que son "algunos" km más... JE JE JE
seguro que se presta para una combinada ciclo-andarina.
mmmm.... interesante, muy interesante lo de estelsdelsud, habrá que invertigar mas. Estaria bien hacerlo todo pero son mas dias, y con la bici tb?
hombre...son más días porque las etapas son cortillas jejeje
Con la bici hay que preguntar bien si se puede hacer todo o si hay posibles escaqueos, porque acabo de ver una foto de un tío subiendo unos escalones...
míralas http://www.estelsdelsud.com/20100613vero_ximo/index.html
Hola
Lo de la bici habría que estudiarlo que no tiene mala pinta.
Saludos
Rafa.
Pues resulta que el recorrido inicial es bastante más asequible de lo que parecía en un principio. Me da la sensación de que se podría hacer por todos sin problemas.
A ver qué dicen los demás...
El recorrido nuevo tiene una pinta excelente, además el hecho de ser circular facilita algunas cosas...
Vamos a estudiar y a ver si hablamos un día de estos.
La circular de Nereida es muy interesante. en 3 días de descanso se puede hacer completa. Nos puede servir para conocer el terreno y luego participar en la marcha nocturna (es para la noche de San Juan). De todas formas si puedo me escaparé algún día para hacer algún tramo...haber a quién lío,jejejej.
En cuanto al comentario de Nereida del turno de no me acuerdo que página, vaya, no me di cuenta, te parece mejor turno Z.
A mi me parece tó muy interesante. Si q es verdad q la Fredes requiere algo de logistica pero lo arreglaremos de alguna manera
La circular habria q cogerse algun dia de fiesta pero PARA Q ESTAN LOS DIAS DE FIESTA?JEJE
Maribel,mi mujer, y yo nos parece interesante esta caminata y en nuestro afan de unir vida laboral y familiar, estamos pensando de hacer cada uno de nosotros 2 la mitad de la caminata(hasta el Refugi del Caro+ o -)mientras el otro se ocupa de nuestro vastago y de hacer de logistica para el resto del grupo
Q sus parece?Es una solucion,no?
Ya direis
Bonita solución Miguel, en Tepesa confabularemos más jejeje
Yo tb creo que estos recorridos son factibles para todos.
A ver si se va moviendo...
Para hacer rueda de reconocimiento me apunto. Será por saraos.
Turno X está gracioso...como los Xmen
Poco a poco acabará por salir esto adelante.
En la comida de Culla la cosa parecía más lejana y complicada pero en vista de que aumentan las posibilidades y los accesos con coche, podríamos hacer un replanteamiento.
Carlos tiene una lesión y no sé si él y Ana estarán interesados en hacer parte o todo.
A ver si hablamos todos los interesados y acabamos de afinar el asunto.
A la vuelta de tepesa hablamooooosss...
En la última salida a los 5 miles de la Sierra de Espadán, que resultaron ser 3,5 ó 4,se retomoeste tema y acordamos hacerlo en septiembre-octubre
Yo propongo el 13 de Septiembre
retomando este tema que parece abandonado pero que no lo está...
resulta que además de las estels del sud antes mencionadas, tenemos también:
"Pedales de Los Ports, Beceite (Teruel) es una ruta circular organizada en bicicleta de montaña que recorre el macizo montañoso de los Ports, ubicado entre las provincias de Teruel, Tarragona y Castellón. Aprovechando las infraestructuras de turismo rural de la zona y los antiguos caminos que unían los pueblos de montaña, esta ruta se desarrolla a lo largo de 200 kilómetros y 5.300 metros de desnivel positivo acumulado."
http://www.pedalesdelosports.org/
ahí dicen donde dormir también y todo eso
Al final haremos lo que nos de la gana (o lo que se le ocurra a Alfonso jejejeje, que siempre está bien) pero por leer...que no quede :)
Bien está esa fecha- Estudiaremos el cuadrante
Publicar un comentario